La neumonía es un tipo de infección pulmonar que puede estar causada por virus, bacterias u hongos presentes en el aire que le rodea o en las superficies que toca. La infección hace que los tejidos se inflamen en partes de uno o ambos pulmones. Los tejidos pueden estar hinchados e irritados o llenos de líquido o pus, lo que dificulta la respiración. Puede producirse de forma espontánea, aunque en ocasiones es consecuencia de otras enfermedades. La neumonía que se produce durante o después de la gripe puede ser especialmente peligrosa. Si su estado empeora tras unos días de síntomas de gripe o después de haberla padecido, debe acudir al médico inmediatamente.
La neumonía afecta cada año a millones de personas en todo el mundo. Aunque la neumonía se da con frecuencia en personas sanas, es un problema más grave en lactantes, niños pequeños, adultos mayores de 65 años, personas con sistemas inmunitarios debilitados y personas con otras afecciones médicas, especialmente las que afectan a los pulmones y el corazón. En Estados Unidos, alrededor de un millón de personas ingresan anualmente en el hospital por neumonía, y unos 50.000 de estos casos son mortales.
Dependiendo de la persona y del tipo de neumonía, los síntomas pueden ir de leves a extremadamente graves. En general, los síntomas pueden ser similares a los de un resfriado o una gripe, pero peores al principio o cada vez peores. En los bebés, los adultos mayores y las personas con problemas de comunicación o retrasos en el desarrollo, los síntomas pueden ser menos típicos y más generales, como la falta de apetito o de alimentación, el malestar o la fatiga, la debilidad y o el cambio de estado mental (confusión o sueño continuo). Los siguientes son síntomas comunes de la neumonía:
Cuando se trata la neumonía, los síntomas suelen durar de siete a diez días. A veces, los síntomas de la neumonía pueden durar de dos a tres semanas o más, especialmente la fatiga y la intolerancia al ejercicio.
Si experimenta alguno de los síntomas que se enumeran a continuación, especialmente si tiene más de 65 años o padece afecciones cardíacas o pulmonares crónicas, acuda a un médico lo antes posible:
Si cree que puede tener neumonía, es importante que acuda a un médico. Además de un examen físico y una evaluación pulmonar con un estetoscopio, la neumonía suele diagnosticarse con una radiografía de tórax. Si es necesario, su médico también puede realizar uno o varios análisis de sangre, un TAC de tórax u otras pruebas para confirmar la neumonía y descartar otras causas de sus síntomas.
La mayoría de los casos de neumonía no son muy contagiosos. La neumonía puede prevenirse siguiendo las mejores prácticas de vida saludable, entre las que se incluyen las siguientes:
Además, las vacunas comúnmente recomendadas pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de neumonía, incluyendo la vacuna contra la gripe, las vacunas neumocócicas (Prevnar 20), y las vacunas DTaP y Tdap (tos ferina, tétanos y difteria). Estas vacunas están disponibles en todos los centros Patient First sin cita previa. Para encontrar una lista de las vacunas que se ofrecen en cada centro, consulte nuestra página de Vacunas.
También es importante para la prevención saber si usted o un ser querido entra en un grupo de alto riesgo de contraer neumonía, como los siguientes:
Si cree que tiene neumonía, es importante que acuda al médico. Su médico puede recetarle medicamentos para ayudarle en su recuperación. También es útil mantenerse hidratado y descansar mucho. Puede tardar entre varias semanas y un par meses, dependiendo de la causa de la neumonía y de su gravedad. y su gravedad.
Si sus síntomas empeoran o no mejora, consulte a su médico. También es posible que su médico le recomiende repetir la radiografía de tórax dentro de tres semanas para asegurarse de que la infección se ha tratado con éxito.
Patient First trata muchas afecciones en nuestros centros de atención urgente, incluida la neumonía. Puede visitar cualquier centro Patient First de 8 de la mañana a 8 de la tarde, cualquier día de la semana - no se necesita cita previa.
Su centro preferido
Su médico preferido